Enfoque pedagógico
En Alaire creemos que la innovación surge cuando diferentes perspectivas se encuentran.
En el sector tech no hay soluciones únicas: todo depende del contexto, las herramientas y la visión de las personas. Por eso apostamos por desarrollar la flexibilidad crítica y analítica necesaria para abordar cada reto con autonomía, sensibilidad y estrategia.
Nuestra propuesta es un aprendizaje abierto, sin fecha de caducidad, para profesionales que quieran enriquecer su savoir-faire con nuevos enfoques.
Filosofía
Autonomía
Ese es nuestro papel: cada curso es una propuesta original, diseñada cuidadosamente para que sean los estudiantes quienes tomen las riendas y emprendan su camino. Sin fechas, sin horarios, con acceso ilimitado desde el principio. Liberados de las restricciones del aprendizaje tradicional, centrado en la memorización y la repetición, el poder y el control pasan a manos de los estudiantes.
Pensamiento crítico
Un profesor tiene un punto de vista, no la última palabra. El debate y la discusión crítica son las que realmente nutren una disciplina. La aportación de profesionales con ganas de aprender, con trayectoria y perspectivas propias, es tan valiosa como los contenidos de un curso.
El conocimiento crece cuando se cruzan puntos de vista y se cuestiona el statu quo. Esta polinización cruzada no solo es bienvenida: es una de las fortalezas del diseño como disciplina y forma de pensar.
Estrategias didácticas
Enseñanza no guiada
Aprender no es memorizar un manual ni cumplir un horario. Es tener curiosidad, elegir un camino y decidir hasta dónde llegar. Desde el primer día, tienes acceso completo a todos los contenidos del curso. Avanza como quieras, repasa una lección concreta o enfráscate en un ejercicio desafiante; el ritmo lo marcas tú.
Ponemos recursos, grabaciones escrupulosamente claras y tutorías opcionales, pero la verdadera propuesta es la autonomía en forma de enseñanza no guiada para que aprendas en tus propios términos.
Resolver la realidad
Nuestros cursos parten de casos reales del mundo profesional: ejemplos paradigmáticos de cómo abordar y resolver retos en cada disciplina. A partir de ellos, estructuramos los contenidos de forma sencilla e intuitiva, con un discurso que invita a la reflexión.
El objetivo es transmitir metodologías aplicables, que cada estudiante pueda hacer suyas y enriquecer a partir de su propia experiencia. Pensados para profesionales que ya tienen recorrido, pero buscan asumir nuevas responsabilidades o fortalecer su método aprendiendo de colegas de profesión, sin renunciar a su propio camino.
Punto de encuentro
Aprender es una acción colectiva y sin final. Por eso, además de formación, ofrecemos un espacio de intercambio para profesionales de mente abierta.
Cada curso es una invitación de por vida a nuestra comunidad: un lugar para compartir, solicitar y proponer feedback, y el acceso a eventos y actividades —online y offline— impulsadas por Alaire.
Nuevas experiencias educativas
Una voz alternativa
La realidad material del sector nos obliga a ser versátiles y a trabajar con resiliencia para afrontar escenarios nuevos. Al mismo tiempo, se pretende que cada rol sea rígido, homogéneo, una lista de cualidades idénticas sin espacio para la diversidad, el bagaje propio o la originalidad.
Conscientes de ello, en Alaire ponemos sobre la mesa formaciones inusuales con aspiración transdisciplinar, donde los límites son flexibles y se celebra la diversidad, venga de donde venga.
Disciplinas fluidas
El diseño es metodología; es curioso y se apoya en diferentes áreas de conocimiento. Es fluido, al igual que los productos, soluciones y funcionalidades que creamos. Una sola disciplina puede atraer perfiles muy variados, cuyas aportaciones la hacen crecer más allá de sus límites. En Alaire, desafiamos la lógica tradicional de “una disciplina, un curso”, omnipresente en la formación de nuestro sector.
Nuestra promesa es una búsqueda incansable de las muchas disciplinas que hacen al diseñador más pleno, más seguro. Una búsqueda alimentada por la curiosidad.